El dolor de dientes es una molestia común que puede afectar tu día a día, impidiendo comer con normalidad e incluso dificultando el descanso. Puede tener diversas causas, desde una caries hasta una infección más seria. En Clínica Nace, queremos ayudarte a entender por qué ocurre y qué puedes hacer si experimentas este tipo de dolor.
1. Identifica la causa del dolor
El dolor dental puede originarse por diferentes razones, algunas más leves y otras que requieren atención inmediata. Algunas de las causas más frecuentes son:
- Caries dental: Cuando la caries avanza y alcanza el nervio del diente, puede generar un dolor intenso.
- Sensibilidad dental: Si sientes un dolor agudo al comer o beber algo frío, caliente o dulce, podrías tener sensibilidad dental debido al desgaste del esmalte o una retracción de las encías.
- Infección o absceso: Un dolor pulsante acompañado de inflamación en la encía puede indicar una infección que requiere tratamiento urgente.
- Fractura o fisura dental: Un diente agrietado o roto puede causar dolor, especialmente al morder.
- Problemas en las encías: La gingivitis o la periodontitis pueden generar molestias en los dientes y encías.
- Bruxismo: Si rechinas los dientes durante la noche, podrías experimentar dolor debido a la presión constante.
2. Medidas de alivio en casa
Si sientes dolor y no puedes acudir de inmediato al dentista, puedes probar algunas medidas para aliviar la molestia temporalmente:
- Enjuague con agua tibia y sal: Disolver media cucharadita de sal en un vaso de agua tibia y hacer gárgaras ayuda a reducir la inflamación y eliminar bacterias.
- Analgésicos de venta libre: Paracetamol o ibuprofeno pueden ayudarte a controlar el dolor mientras esperas la consulta con el dentista. (Siempre sigue las indicaciones de uso y consulta a un profesional de la salud si tienes dudas).
- Aplicar frío en la zona: Coloca una compresa fría en la mejilla, cerca del área afectada, durante 15 minutos para reducir la inflamación.
- Evita alimentos duros, fríos o muy calientes: Pueden agravar el dolor o empeorar la sensibilidad.
- Mantén una buena higiene bucal: Cepilla tus dientes suavemente y usa hilo dental para evitar que restos de comida empeoren la molestia.
3. ¿Cuándo acudir al dentista?
Si el dolor persiste por más de 24-48 horas o si notas alguno de los siguientes síntomas, es fundamental acudir al dentista lo antes posible:
✅ Dolor intenso y constante.
✅ Inflamación en la encía o en la cara.
✅ Sangrado de encías o secreción de pus.
✅ Fiebre o malestar general.
✅ Dificultad para abrir la boca o masticar.
Estos signos pueden indicar una infección o un problema dental que requiere atención profesional inmediata.
4. ¿Cómo prevenir futuros dolores de dientes?
Para evitar que el dolor de dientes vuelva a aparecer, sigue estos consejos:
✔️ Cepilla tus dientes al menos dos veces al día con pasta dental con flúor.
✔️ Usa hilo dental diariamente para eliminar restos de comida y placa.
✔️ Reduce el consumo de azúcares y bebidas ácidas que pueden dañar el esmalte.
✔️ Visita al dentista cada seis meses para chequeos y limpiezas preventivas.
✔️ Si sufres de bruxismo, consulta sobre el uso de una férula nocturna.
El dolor de dientes puede ser una señal de que algo no está bien con tu salud bucal. Aunque algunos remedios pueden aliviar la molestia temporalmente, es importante acudir al dentista para determinar la causa y recibir el tratamiento adecuado. En Clínica Nace estamos aquí para ayudarte a mantener una sonrisa sana y libre de molestias.
¡No ignores el dolor! Agenda tu consulta y cuida tu salud bucal.