Si alguna vez has notado sangrado en tus encías al cepillarte los dientes o usar hilo dental, es posible que te preguntes si esto es normal. Aunque muchas personas experimentan este problema en algún momento, el sangrado de encías no debe ignorarse, ya que puede ser una señal de alerta sobre tu salud bucal. En Clínica Nace, te explicamos las principales causas y cómo puedes prevenirlo.
🚨 Principales causas del sangrado de encías
1️⃣ Gingivitis: la causa más común
La gingivitis es una inflamación de las encías causada por la acumulación de placa bacteriana. Si no se retira correctamente con el cepillado y el uso de hilo dental, esta placa se endurece y se convierte en sarro, irritando las encías y provocando sangrado.
2️⃣ Periodontitis: cuando la gingivitis avanza
Si la gingivitis no se trata a tiempo, puede evolucionar a periodontitis, una enfermedad más grave que afecta las encías y el hueso que sostiene los dientes. En estos casos, además del sangrado, pueden presentarse síntomas como retracción de encías, movilidad dental y mal aliento.
3️⃣ Cepillado agresivo o uso inadecuado del hilo dental
Un cepillado muy fuerte o el uso incorrecto del hilo dental pueden irritar las encías y causar sangrado. Es importante usar un cepillo de cerdas suaves y una técnica adecuada para evitar lesiones.
4️⃣ Deficiencias vitamínicas
La falta de vitamina C o vitamina K en la dieta puede hacer que las encías sean más propensas a sangrar. Mantener una alimentación equilibrada es clave para la salud bucal.
5️⃣ Cambios hormonales
Durante el embarazo, la pubertad o la menopausia, los cambios hormonales pueden hacer que las encías sean más sensibles e inflamadas, lo que puede provocar sangrado.
6️⃣ Uso de ciertos medicamentos
Algunos medicamentos, como los anticoagulantes, pueden aumentar el riesgo de sangrado en las encías. Si notas este síntoma tras iniciar un tratamiento, consulta con tu médico o dentista.
🦷 ¿Cómo prevenir el sangrado de encías?
✔ Mantén una buena higiene bucal: Cepíllate los dientes al menos dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves y usa hilo dental diariamente.
✔ Visita al dentista regularmente: Un control odontológico y una limpieza profesional cada 6 meses ayudan a prevenir enfermedades de las encías.
✔ Evita el tabaco: Fumar aumenta el riesgo de enfermedades periodontales y dificulta la cicatrización de las encías.
✔ Aliméntate de forma balanceada: Consume alimentos ricos en vitaminas C y K, como cítricos, verduras de hoja verde y frutos secos.
✔ Usa un enjuague bucal adecuado: Algunos enjuagues ayudan a reducir la placa y fortalecer las encías. Consulta con tu dentista para elegir el más adecuado para ti.
📍 ¿Cuándo acudir al dentista?
Si el sangrado de encías es frecuente, va acompañado de inflamación, dolor o mal aliento persistente, es importante consultar con un odontólogo. En Clínica Nace, nuestros especialistas están listos para ayudarte a cuidar tu salud bucal y prevenir problemas mayores.
📅 Agenda tu consulta hoy mismo y mantén tus encías saludables. ¡Tu sonrisa lo merece! 😁✨